El Gobierno nacional trabaja en un proyecto de Ley de Libertad Educativa que busca reemplazar la Ley de Educación Nacional 26.206 y reorganizar el sistema con más autonomía para las escuelas y más peso para las familias. El borrador habilita explícitamente la educación en el hogar como una de las formas posibles de cursar la escolaridad obligatoria, al mismo nivel que la modalidad presencial, híbrida o a distancia, con exámenes periódicos para acreditar saberes.
Mientras sindicatos docentes y especialistas advierten que la iniciativa puede debilitar el rol del Estado y profundizar la desigualdad educativa , en el ecosistema de las alternativas surgen voces que ven una oportunidad para salir de la zona gris en la que se movieron durante años. Una de ellas es Dolores Smith , r

Perfil Sociedad

Raw Story
Montana Sports
AlterNet
Women's Wear Daily Retail