El incremento del salario mínimo para el año 2026 está ad portas de iniciar su fase de negociación entre los actores financieros del país. SEMANA dialogó con el experto Edwin Campos, abogado laboralista de Godoy, para conocer los efectos del aumento del mismo para los procesos de contratación en el país.
SEMANA: ¿Qué efectos puede generar el incremento del salario mínimo en la contratación formal e informal?
Edwin Campos: El impacto depende del tamaño del incremento. Un aumento significativo (es decir, mayor a la suma del IPC más un punto sobre el índice de productividad) eleva el poder adquisitivo de quienes ganan el mínimo, pero también puede presionar los precios por el traslado de mayores costos laborales a bienes y servicios.
En contextos con alta informalidad, como ocurre en C

Semana

Infobae Colombia
Raw Story
CNN
Essentiallysports Golf