La calidad del agua en el conglomerado de Villa María y Villa Nueva quedó en el centro de la escena pública tras la difusión de un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). El estudio, denominado “Mapa de Arsénico”, situó al sur de la provincia de Córdoba como una de las zonas con mayor presencia potencial de este elemento en los reservorios de agua.

Ante la inquietud generada en la población, las empresas responsables del servicio en ambas ciudades, Aguas de Villa María y la Cooperativa de Agua Potable de Villa Nueva (Capyclo), salieron a ratificar que el fluido de red es apto para el consumo humano y cumple con todas las normativas vigentes.

El argumento central de las prestadoras radica en la diferencia de profundidad de las fuentes de extracción.

Mientras el arsénico

See Full Page