Cerca de 4 millones de personas en Argentina podrían estar expuestas a los efectos adversos del arsénico presente en el agua potable o en alimentos contaminados, según datos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
Este elemento, altamente tóxico en su forma inorgánica, es un desafío de salud pública. La exposición prolongada al arsénico puede generar daños orgánicos por acumulación y está directamente relacionada con el desarrollo de cáncer y enfermedades crónicas.
Qué es el arsénico y por qué es peligroso
El arsénico (As) es un semimetal ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Su origen es predominantemente natural y se vincula a fenómenos geológicos, como los asociados al levantamiento de la Cordillera de los Andes.
El elemento se disuelve en el agua subterránea. E

La Voz del Interior
Infobae
CNN