La Universidad Santiago de Cali (USC), en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) de España, logró un avance científico sin precedentes: la concesión de una patente internacional para un sistema inteligente de monitoreo ambiental capaz de medir y analizar, con alta precisión, los niveles de contaminación en cualquier territorio del mundo.

El desarrollo, liderado por la investigadora colombiana Claudia Liliana Zúñiga Cañón y por el científico español Rafael Asorey Cacheda, marca un punto de inflexión para la investigación aplicada en Colombia y consolida un puente entre la academia y los retos ambientales que enfrentan las ciudades modernas.

Este resultado es producto del trabajo conjunto entre el grupo COMBA I+D de la USC y el laboratorio europeo People Orient

See Full Page