Un nuevo Congreso se está configurando en estos días. Este viernes, los nuevos senadores prestarán juramento, y el próximo miércoles será el turno de los diputados nacionales. En este contexto, el Gobierno se encuentra a menos de tres semanas de presentar las principales iniciativas que planea tratar en la primera fase de sesiones extraordinarias.

En la Cámara de Diputados, las discusiones comenzarán con el Presupuesto, la ley impositiva y la inocencia fiscal. Por su parte, el Senado abordará la reforma laboral, el nuevo código penal y la ley de glaciares. De estas iniciativas, dos son prioritarias para el oficialismo. En la Cámara baja, se iniciarán gestiones para generar un nuevo dictamen para el Presupuesto 2026, ya que el actual quedará perimido el próximo 10 de diciembre. En el Senado, el oficialismo comenzará a trabajar en la reforma laboral, con la intención de aprobarla en los primeros dos meses del próximo año.

Una fuente importante de la Casa Rosada comentó: “Para esto necesitamos terminar de entablar bien los incentivos para conseguir los votos en ambas cámaras, y creo que estamos encaminados”. Además, se espera que el Gobierno se reúna nuevamente con los 20 gobernadores que se juntaron con el Gabinete de Milei tras las elecciones generales. Sin embargo, aún faltan encuentros con otros mandatarios subnacionales que no se reunieron, al menos con el ministro del Interior, Diego Santilli.

Este viernes, Santilli tiene programado un encuentro con el gobernador jujeño, Carlos Sadir. Varios jefes provinciales estarán en Buenos Aires para la jura de sus senadores nacionales, como el santacruceño Claudio Vidal, quien aún no ha confirmado su audiencia. Entre los gobernadores que aún no se han reunido con Santilli se encuentran el correntino Gustavo Valdés, el puntano Claudio Poggi, el santafesino Maximiliano Pullaro, el pampeano Sergio Ziliotto y el porteño Jorge Macri.

Hasta este martes, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, también estaba en la lista de pendientes. Este gobernador tiene una importante representación legislativa con 4 diputados y 2 senadores. En su visita, se reunió con el legislador provincial Carlos Rovira, quien es el verdadero jefe político del oficialismo misionero. Aunque Passalacqua no es un libertario puro, el Gobierno ha decidido acercarse y escuchar sus demandas. Desde una provincia de esa región, se cree que “el Gobierno le va a pagar mejor a los que tengan más poder legislativo”. Misiones es uno de los distritos con más legisladores desde su oficialismo subnacional, lo que resalta la importancia de estas negociaciones en el nuevo Congreso.