Andrés Martínez Arrieta, presidente del tribunal que juzgó al ex fiscal general del Estado, fue uno de los tres magistrados del Supremo que formó parte del curso remunerado organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) , institución que pedía cuatro años de cárcel para García Ortiz, tal y como adelantó este martes elDiario.es. Al final de su ponencia, que tuvo lugar el martes 18, se despidió así: “Y con esto, señores, concluyo, que tengo que poner la sentencia del fiscal general”, según se puede escuchar en un audio desvelado por TVE. Dos días después de esa frase, el jueves 20, condenaron a García Ortiz.
Martínez Arrieta será quien escriba la sentencia que argumentará la condena contra el fiscal general del Estado. El magistrado dio una ponencia titulada 'Casación Penal: la nueva modalidad de casación contra sentencias dictadas en apelación por las AAPP. Preparación e interposición del recurso de casación. Recurso de queja. Recurso de revisión Penal'. Tuvo dos horas de duración, entre las 18.00 y las 20.00 horas, por las que él obtuvo una remuneración de 180 euros.
Además de Andrés Martínez Arrieta también estuvieron los magistrados Juan Ramón Berdugo y Antonio del Moral. Este último es el director del curso. Las sesiones en las que impartieron ponencias tuvieron lugar los días 17, 18 y 19 noviembre, coincidiendo con las deliberaciones del fallo. El ICAM presentó la primera querella contra la Fiscalía y ejerció la acusación popular contra García Ortiz en el juicio.
El curso, de ocho días de duración, se inició el pasado 14 de noviembre, un día después de que el tribunal dejara visto para sentencia el juicio al ex fiscal general, y termina este mismo martes 25 de noviembre. La formación, que es obligatoria para acceder al turno de oficio específico, lleva por nombre 'Curso de casación y turno especial' y tiene como objetivo “facilitar los conocimientos suficientes” en los litigios ante las distintas Salas del Tribunal Supremo, según la documentación oficial.
Fuentes del Tribunal Supremo consultadas por elDiario.es afirman que el ICAM implantó “hace años” este curso para los abogados del turno de oficio que quieren acceder a la casación. En esta ocasión se han inscrito más de 60 abogados de oficio. Las ponencias son impartidas por magistrados del Supremo y de la Audiencia Nacional, letrados del gabinete técnico del Supremo, letrados del Tribunal Constitucional y profesionales de la abogacía. Tras la publicación de la noticia sobre el curso, el ICAM ha remitido un comunicado en el que defiende que la participación de jueces, magistrados, fiscales y otros profesionales en actividades docentes del Colegio de Abogados es una práctica “habitual, normalizada y transparente” y que los ponentes “son seleccionados por su experiencia, cualificación y trayectoria profesional”.

ElDiario.es Politica
Noticias de España
ElDiario.es
ESPN Football Headlines
Raw Story
The Daily Beast
The Conversation
Foreign Policy
AlterNet