El empresario Víctor de Aldama está preparado para entregar nuevas pruebas contra el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática , Ángel Víctor Torres , después de haber recuperado el contenido íntegro de los dos teléfonos móviles que le fueron incautados por la Unidad Central Operativa (UCO) durante su detención en febrero de 2024, en el marco de la Operación Delorme, según publica VozPopuli .
El juez autoriza la devolución del contenido de los teléfonos
El magistrado Ismael Moreno , instructor del caso Koldo en la Audiencia Nacional , autorizó este lunes la entrega a Aldama de un disco duro que contiene la copia íntegra de sus terminales iPhone 13 y iPhone 15 Pro . La Guardia Civil los intervino durante los registros practicados en el avance de la investigación sobre las presuntas mordidas vinculadas a contratos públicos de mascarillas.
Según confirman fuentes jurídicas, la defensa de Aldama retiró ese mismo día el dispositivo y lo puso de inmediato en manos de un perito forense , que ya trabaja con el software Cellebrite , la misma herramienta empleada por la UCO para la extracción y reconstrucción de mensajes, archivos y conversaciones eliminadas.
El propio Aldama publicó en Instagram una storie mostrando el disco duro y la interfaz del programa Cellebrite. Junto a la imagen escribió: «Se vienen sorpresas», acompañando así su advertencia de que el material que guarda es «muy relevante».
«Muchísimos más mensajes y fotografías»
Aldama ya había explicado en una entrevista televisiva que en uno de los móviles existe “muchísima información” , incluyendo mensajes , fotografías y una carpeta con documentación «muy importante» para su declaración y para «demostrar muchas cosas que se han dicho».
Esta información podría reforzar sus afirmaciones contra Ángel Víctor Torres . Ante el juez, el empresario aseguró que el actual ministro le habría pedido una mordida de 50.000 euros en relación con el pago de las mascarillas adquiridas por el Gobierno canario a la trama. Aldama declaró que se negó a realizar ese pago .
Una estrategia basada en la colaboración con la Justicia
El movimiento de Aldama encaja en la estrategia que adoptó hace un año: una colaboración activa con la Justicia y con la Fiscalía Anticorrupción . En el procedimiento que se sigue en el Tribunal Supremo por la trama de mascarillas, el Ministerio Público solicita para él 7 años de prisión , frente a los 24 años que pide para José Luis Ábalos y los 19 años y medio para Koldo García .
La aproximación de Aldama a la Fiscalía comenzó con su declaración voluntaria del 21 de noviembre de 2024 , cuando se encontraba en prisión provisional por el caso Hidrocarburos . Entonces ya ofreció una declaración autoinculpatoria que involucraba a varios cargos del Gobierno y del PSOE en el presunto cobro de mordidas, incluido el ex secretario de Organización Santos Cerdán , hoy imputado en la trama de adjudicaciones irregulares de obra pública.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es
The Conversation
NFL Detroit Lions
KETV Entertainment
IMDb TV
WJLA
WIRED
NBC News