La cuenta atrás para el ha comenzado. Este viernes, 28 de noviembre, se celebrará oficialmente una de las jornadas de rebajas más esperadas del año por ofrecer descuentos que permiten adelantar las compras navideñas. Para hacer frente al importante desembolso que esto supone, algunos consumidores optan por financiar los gastos. Pero el método escogido para hacerlo puede llegar a triplicar el coste , advierte el comparador Kelisto. Es lo que sucede si se decide aplazar el pago con una tarjeta de crédito en lugar de recurrir a un préstamo personal, ya que el primer mecanismo tiene intereses tres veces superiores.
Un consumidor que quisiera financiar los gastos de Navidad y "Black Friday" (de una media de unos 900 euros por persona según la asociación de consumidores OCU) a 12 meses p

LA RAZÓN Economía

Raw Story
WJLA
The Daily Beast
AlterNet