El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional emitirá hoy, miércoles 26 de noviembre, la esperada sentencia del juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo. La audiencia está programada para comenzar a las 9:00 a. m. El Ministerio Público ha acusado al exmandatario de cometer un delito contra la administración pública, específicamente cohecho pasivo propio, y ha solicitado una pena de 15 años de prisión.

La acusación se basa en su tiempo como exgobernador regional de Moquegua, entre 2018 y 2020. Durante este periodo, Vizcarra estuvo en prisión preventiva por más de 20 días en los penales de "Barbadillo" y "Ancón II", debido a un riesgo de fuga. Sin embargo, logró que se levantara esta medida tras un fallo de la Tercera Sala Penal Nacional, lo que le permitió continuar su proceso en libertad y viajar por el país con su partido, Perú Primero.

Según la Fiscalía, Vizcarra habría recibido 2,3 millones de soles en sobornos de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, a cambio de adjudicarse los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'. Ambas constructoras han admitido haber sobornado al exjefe de Estado mediante un acuerdo de colaboración eficaz con el Ministerio Público.

El fiscal Germán Juárez Atoche ha presentado pruebas, incluyendo movimientos bancarios y reuniones con funcionarios de las empresas implicadas, para sustentar su solicitud de 15 años de cárcel, desglosados en seis años por el caso 'Lomas de Ilo' y nueve años por el de 'Hospital de Moquegua'.

Desde su defensa, Vizcarra ha rechazado todas las acusaciones, argumentando que no se han comprobado las imputaciones y que el proceso es una "venganza" de las empresas por el escándalo del 'Club de la Construcción'. En una entrevista, el expresidente reafirmó su inocencia y su intención de asistir a la sentencia, descartando cualquier posibilidad de fuga o asilo en embajadas. "Estaré el día de mi sentencia, sin fugarme, sin pensar en ninguna embajada, porque yo no voy a defraudar al pueblo", afirmó.

Si es hallado culpable, Vizcarra se convertiría en el tercer expresidente peruano en cumplir condena en el penal de Barbadillo, uniéndose a Alejandro Toledo y Ollanta Humala, con la posibilidad de que Pedro Castillo también enfrente una situación similar en las próximas horas.