La asignación de diputaciones plurinominales en 2024 generó presiones por sectores académicos, políticos de oposición y mediática para cambiar la fórmula que se ha utilizado en los últimos años, explora el libro más reciente del Tribunal Electoral .

En entrevista con EL UNIVERSAL, Alejandra Tello, jefa de la Unidad de Investigación de la Escuela Judicial Electoral y coordinadora del libro, señaló que el objetivo es poner en la discusión académica y de la opinión pública el por qué se tomó esta resolución por mayoría de la Sala Superior.

El libro “Entre la Constitución y la campaña mediática. Asignación de diputaciones en México en 2024 y sentencia SUP-REC-3505/2024”, coordinado por Tello y el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la

See Full Page