Finales de noviembre y ha llegado el primer parón por selecciones en las competiciones domesticas de baloncesto, lo que supone por un lado el debut del nuevo seleccionador español, Chus Mateo , pero también un primer pequeño balance sobre lo que ha dado de sí el inicio de la liga ACB en la temporada 25-26.
Tras el paso de ocho jornadas, el Valencia Basket lidera la clasificación con un balance de siete victorias y una derrota, el mismo que el Real Madrid de Sergio Scariolo que le sigue en segunda posición. UCAM Murcia, Joventut Badalona y La Laguna Tenerife son tercero, cuarto y quinto respectivamente, para luego encontrar a Unicaja y ya a los dos restantes de Euroliga como son Barça Basket y Baskonia . Una dinámica en la que han destacado varios nombres propios, siendo estos jugadores algunos de ellos.
Ricky Rubio (Joventut Badalona)
Si ha habido un nombre principal que ha destacado en estas primeras jornadas de la liga ACB 25-26 ese ha sido el de Ricky Rubio . Con su regreso a las pistas tras un parón de un año por decisión personal para cuidar su salud mental, el jugador no solo ilusiona a la afición de la Penya, siendo una de sus mejores armas en el campo, sino también al baloncesto español en general.
Parte de culpa del gran inicio de los de Dani Miret es suya, siendo el segundo más valorado de los suyos, y como el máximo asistente, con unas estadísticas totales de 13,5 puntos, 3,5 rebotes y 5 asistencias para 17,5 de valoración de media. En el primer partido de su vuelta ya dejó una destacada actuación de 18 puntos en Granada, anotación que volvió a repetir ante el Real Madrid pasadas unas jornadas, y dejando de 8 partidos tan solo uno con menos de dobles dígitos de puntuación.
Santi Yusta (Casademont Zaragoza)
Casademont Zaragoza no ha sido uno de los equipos que puede hacer una valoración positiva de estas primeras jornadas, al encadenar cuatro derrotas consecutivas y acariciar los puestos de descenso. Sin embargo, en sus filas tiene a uno de los jugadores españoles en mejor estado de forma, algo que confirma también el que sea uno de los líderes de la primera convocatoria de Chus Mateo con la selección española para esta ventana. El jugador es uno de los máximos anotadores de la competición con una media de 18,8 puntos, 4,5 rebotes, 2 asistencias para 22,8 de valoración de media y fue en la jornada 5 ante el Real Madrid cuando dio su mejor resultado ofensivo con hasta 30 puntos anotados.
Giorgi Shermadini (La Laguna Tenerife)
Los años y las temporadas parecen pasar para todos excepto para Giorgi Shermadini . El que fuera MVP de la Liga Endesa ha comenzado esta temporada 2025-26 de nuevo en plena forma y siendo uno de los baluartes de La Laguna Tenerife, que se mantiene otra campaña más luchando por los puestos de arriba, y en parte por el buen hacer ofensivo y reboteador del georgiano. Incombustible también junto a la pareja que forma junto a Marcelinho Huertas , siendo dos veteranos entre los mejores de la liga y de su equipo, donde son todo un seguro de vida.
Luka Bozic (Covirán Granada)
Ya lo demostró con su debut en la ACB la temporada pasada con Hiopos Lleida , y en esta Luka Bozic no se está quedando atrás. El jugador está siendo uno de los mejores jugadores del arranque de la Liga Endesa, aunque su equipo se mantenga colista de la competición. Sus números de anotación y valoración le hacen estar entre los rankings, con actuaciones como los 22 puntos anotados ante Joventut de Badalona en la primera jornada.
Timothé Luwawu-Cabarrot (Baskonia)
Luwawu-Cabarrot está en un gran momento de forma, y lo demuestra que sea uno de los principales líderes ofensivos del Baskonia de Paolo Galbiati . En su segunda temporada en el equipo, el francés ha dado un paso adelante y ha ido creciendo en protagonismo, siendo la ACB uno de los sitios donde lo confirma con unas medias, además, de 18,8 puntos, 3,4 rebotes, 1,5 asistencias para 14,8 de valoración.
Theo Maledon (Real Madrid)
De un francés a otro, porque una de las caras nuevas de la era de Sergio Scariolo en el Real Madrid está siendo Theo Maledon, que llegó como uno de los flamantes fichajes este verano, y que poco a poco se va haciendo su hueco en el equipo, como ha demostrado que haya sido nombrado MVP de noviembre en Liga Endesa al dejar sus mejores encuentros en las últimas dos jornadas, la 7 y la 8, con 18 puntos, 4 rebotes y 10 asistencias ante Covirán Granada antes del parón de ventanas.
Kameron Taylor (Valencia Basket)
No se podía acabar la lista sin nombrar a un jugador del equipo de moda en la ACB como es el líder Valencia Basket. El que fuera jugador de Unicaja, ahora en las filas ‘taronjas’ está siendo uno de los ejes principales del buen momento de los de Pedro Martínez , con piezas asentadas de la pasada campaña como Jean Montero o Matt Costello . Taylor fue clave en el encuentro ante La Laguna Tenerife de la jornada 7 con 23 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias.

ElDiario.es
AlterNet
Massillon Independent
Raw Story
NFL Atlanta Falcons
Los Angeles Times World
The Daily Beast