Tomar la decisión correcta depende de tres factores: el estado físico de la propiedad, la situación del mercado local y tus objetivos financieros. A continuación, te explico cómo analizar cada uno y evitar errores costosos.
1. Evalúa el estado real de tu propiedad
El punto de partida es la condición estructural. Si hay problemas visibles —techos, plomería, aire acondicionado o pintura deteriorada— será difícil atraer compradores al precio deseado. Sin embargo, no todas las remodelaciones son rentables. Prioriza las que generan mayor retorno: cocina, baños, pintura interior y paisajismo.
Ejemplo: actualizar una cocina antigua puede incrementar el valor de reventa entre 10% y 15%, mientras que una renovación completa de piscina rara vez recupera la inversión total.
2. Analiza el merca

Diario Las Américas Cultura

Edmonton Sun World
Blaze Media
The Conversation
Raw Story
Women's Wear Daily Lifestyle
NPR
Tampa Bay Times Sports