Ciudad de México.- La directora de la Casa Estudio Rafael Cauduro y viuda del artista, Liliana Pérez Cano , sostuvo que el mural “Los siete crímenes mayores” , afectado durante la protesta del 15 de noviembre en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debe ser atendido por especialistas para evitar un deterioro mayor, aunque sin borrar por completo las huellas que dejó la manifestación, porque forman parte del sentido histórico de la obra.
“ El mural se debe conservar con esas huellas como parte de este relato histórico, pero también requiere una intervención de un experto para evitar que haya un deterioro mayor y que a la larga pueda haber una pérdida irreversible”, afirmó.
En entrevista para Aristegui en Vivo , Pérez Cano explicó que el mural fue creado

Zócalo
The Conversation
AlterNet
IMDb TV
CNN
The Daily Beast
Raw Story
Rotten Tomatoes
NBC News