Tech
‘Coatlicue’ se construirá en dos años y será un trabajo en equipo entre el IPN, la UNAM y el Cinvestav; se integrará en unos 200 gabinetes refrigerados con sistemas de agua y requerirá altos niveles de energía eléctrica. noviembre 26, 2025 | 11:49 hrs
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum , José Antonio Peña Merino, al frente de la Agencia de Transformación Digital del gobierno de México, anunció este la construcción de ‘Coatlicue’, la que será la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, un proyecto de dos años que busca dotar al país de capacidad propia de procesamiento masivo de datos para investigación científica, toma de decisiones públicas y desarrollo tecnológico.
Merino remarcó que ‘Coatlicue’ formará parte del Plan México y ten

El Financiero Mercados

Tribuna de la Bahía
Aristegui Noticias
LÍDER
WIRED
5 On Your Side Sports
The Conversation