Ambos provienen de la descomposición de materia orgánica. Son ricos en microorganismos beneficiosos, minerales disponibles y compuestos que fortalecen el desarrollo vegetal. Además, se aplican fácil y funcionan en cualquier tipo de planta, desde interiores hasta macetas de balcón.
El abono de vivero que deja las hojas brillantes
El té de compost y el humus líquido mejoran la estructura del sustrato, activan la microbiología y permiten que la planta absorba mejor los nutrientes . Como resultado, las hojas desarrollan un color más intenso, crecen más firmes y muestran un brillo natural.
A diferencia de los fertilizantes químicos, estos abonos no queman raíces y pueden usarse durante todo el año.
LEER MÁS ► Para qué sirve poner sal gruesa en la lengua de suegra y qué beneficios tie

AIRE DIGITAL

AlterNet
NESN
CNN
Vogue Runway
WIRED