Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Tras confirmar que ayuntamientos pidieron prórroga para la entrega de sus propuestas de Ley de Ingresos 2026 ya que no lo pudieron hacer a más tardar el 20 de noviembre tal y como establece la ley, el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales en la Décimo Octava Legislatura del Congreso, Saulo Aguilar Bernés, anticipó que la propuesta de Playa del Carmen para la actualización de sus tablas catastrales será analizada para evitar que afecte el bolsillo de las familias playenses.
Explicó que en la penúltima sesión de pleno dieron entrada a las propuestas presentadas por los ayuntamientos “pero hay otros que pidieron prórroga como el de Othón P. Blanco y Benito Juárez, entre otros”. Aunque en un principio señaló que el de Felipe Carrillo Puerto no entregó su propuesta de ley de ingresos para el próximo año después hizo la acotación tras la observación de que fue la alcaldesa María Candelaria Hernández quien acudió al Congreso del Estado.
Bueno, no tengo la información porque no me la hacen llegar porque primero la entregan al poder legislativo y después a las comisiones, pero hay ayuntamientos que pidieron prórroga sobre todo porque están revisando la actualización de sus tablas catastrales, señaló.
Dijo que si bien el plazo venció el 20 de noviembre los ayuntamientos tienen la facultad de pedir una prórroga.
En el caso de Playa del Carmen, Aguilar Bernés insistió que analizarán con detenimiento la solicitud de modificar las tablas catastrales y permitir un aumento en el impuesto predial “sobre todo porque las condiciones económicas y poblacionales han cambiado en los últimos años”.
Consideró que el aumentar el monto del impuesto predial en Playa del Carmen no es nada arriesgado “y si hay un costo político se debe analizar pero también es necesario revisar cuánto es lo que están pagando los desarrolladores inmobiliarios respecto a lo que pagan también las familias de Playa del Carmen. ( Noticaribe )

Noticaribe
Xataka México
El Diario de Chihuahua