Mientras se espera que un conjuez defina la suerte de la reforma pensional en la Corte Constitucional , el debate en el país sobre el futuro de los trabajadores que se puedan jubilar no es claro.
Prueba de ello es que un nuevo estudio de Asofondos reveló el impacto perverso que tienen la informalidad y el desempleo sobre el acceso a una vejez digna: tres de cada cuatro trabajadores pasan más de un tercio de su vida laboral sin cotizar al sistema pensional y solo uno de cuatro logra pensionarse en Colombia. Estos y otros hallazgos los entregó el presidente del gremio, Andrés Velasco.
Según el estudio, “La Informalidad a lo Largo del Ciclo de Vida”, la causa principal de la baja cobertura pensional en Colombia no está propiamente en el diseño del sistema de pensiones, sino en la

El Nuevo Siglo Economía

Infobae Colombia
El País
The Hollywood Reporter TV
Press of Alantic City Business
Raw Story
People Crime
The Conversation