Las tasas de interés en pesos del mercado local continúan enfriándose a medida que mejoran las expectativas sobre la economía del país y se aclara la política monetaria impuesta por el Banco Central. Y aunque se trata de una buena noticia para el crédito, lo cierto es que es un golpe bajo para algunos ahorristas e inversores .
Actualmente, la mayor parte del sistema financiero ya funciona con tasas anuales que se ubican entre el 24% y el 32% , un rango que se consolidó como la nueva normalidad luego de estar varios meses por encima del 50%.
Y aunque subsisten segmentos específicos donde los rendimientos superan el 30%, se trata de excepciones.
En paralelo, la baja de la tasa de simultáneas de BYMA, del 22% al 20%, reordenó toda la curva de rendimientos. La caución retrocedió a

Ámbito Financiero