La actividad llevó el título “Violencia digital, deepfakes y género” y consolidó un debate urgente: cómo las nuevas tecnologías amplifican desigualdades que afectan, de manera desproporcionada, a mujeres, niñas y diversidades.
En diálogo con el programa Santa Siesta, que se emite cada tarde en AIRE, Batiston explicó que la problemática no nace con la tecnología, pero sí se amplifica a escala masiva : “Si antes un acosador esperaba en la puerta de tu casa, hoy ese hostigamiento se multiplica por WhatsApp y redes sociales”.
La investigadora puso como ejemplo el caso de San Jerónimo Sud , que se transformó en un antecedente nacional. En esa localidad de 3.000 habitantes, un hombre falsificó imágenes de mujeres —incluso menores— y las distribuyó por canales de mensajería. “Más al

AIRE DIGITAL

Info Region
MOMARANDU
Infonews
AmoMama
WIRED
@MSNBC Video