El próximo viernes 28 de noviembre será el último puente del 2025 para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional. Esta suspensión de clases no tiene que ver ningún día feriado, aunque sí se encuentra marcada en el calendario escolar , pues según este, ese día se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar de este mes.
Para este ciclo escolar se programó un total de ocho reuniones. En estas los maestros evalúen resultados, planifiquen nuevas estrategias pedagógicas y revisen materiales de trabajo. Las próximas sesiones tendrán lugar en los meses de enero, febrero, marzo, mayo y junio. En diciembre y abril no habrá debido a las vacaciones de invierno y Semana Santa.
El último fin de semana largo antes de las vacaciones de invierno
Después de este pequeño puente, los estudiantes tendrán tres semanas de clases más antes de las vacaciones de invierno . El último día será el 19 de diciembre. Cabe recordar que en este ciclo escolar, los alumnos de educación básica gozarán de tres semanas de asueto , por lo que volverán a las aulas el lunes 12 de enero de 2026.
Para los directivos y el personal administrativo, el regreso a la escuela será el 7 de enero. La razón es que participarán en un taller intensivo. En el caso del personal docente del las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, dicho taller se realizará los días jueves 8 y viernes 9 de enero.
Los días de asueto del 2026
De acuerdo con el calendario escolar, el primer megapuente del 2026 tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero , pues se juntan la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar y la suspensión por la conmemoración del la Constitución Mexicana.
El siguiente megapuente del año se extenderá del 13 al 16 de marzo. La razón: descarga administrativa y conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Las vacaciones del Semana Santa comenzarán el 30 de marzo; sin embargo, los estudiantes estarán libres desde el 27. Los alumnos volverán a clases el 13 de abril.
En mayo hay marcados tres días de suspensión: el 1, el 5 y el 15, por el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, respectivamente. Finalmente, el ciclo escolar culminará el 15 de junio .

Xataka México
Newsweek Top
The Daily Beast
AlterNet
Raw Story