CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de los señalamientos de campesinos que acusan la existencia de un “cártel empresarial” protegido por la cuarta transformación, y que, según ellos, presiona para pagar al mínimo los productos del campo, Minsa, empresa de Altagracia Gómez Sierra, rechazó tener cualquier influencia en el precio del maíz.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía, propiedad de la titular del Consejo Asesor Empresarial de Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que “los precios que paga Minsa se encuentran por arriba de los precios internacionales”.

La firma añadió que incorpora un premio al maíz nacional que actualmente equivale a alrededor de mil pesos por tonelada sobre la referencia internacional.

“Esto resulta en un incremento de 24% sobre e

See Full Page