Muchos se emocionan comprando regalos y fiestas, pero sin control, el aguinaldo se va volando y enero pega fuerte

La Navidad ya está a la vuelta de la esquina, y con ella la emoción, los brindis y, claro, las compras que muchas veces no hacen falta.

Según Graciela Enríquez Guadarrama, coordinadora académica de Finanzas de la UNAM, los mexicanos suelen usar el 66% de su aguinaldo en regalos y fiestas, el 38% en pagar deudas y apenas el 34% en ahorro. La bronca viene en enero, cuando la famosa “cuesta” pega duro y los bolsillos sienten los estragos de los gastos navideños.

Te puede interesar: ¡Ya dijeron cuanto sube! Así quedará el salario mínimo para el 2026

Para no empezar el año con estrés, la especialista recomienda hacer un plan de gastos: definir prioridades, considerar los ingres

See Full Page