En pleno 2025, 29 millones de mujeres en el país están fuera de la economía remunerada.
Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) registró que persiste en la nación una brecha educativa con las mujeres, hay altos niveles de violencia y existe desigualdad de género en el trabajo.
También te puede interesar: Desempleo es más bajo que el año pasado: Sheinbaum
El IMCO presentó un estudio a través de la cuarta edición de Estados #ConLupaDeGénero, para medir las 32 entidades del país.
La Ciudad de México encabeza la medición por su alto nivel educativo entre mujeres, menor incidencia de embarazo adolescente y mayor equidad en las labores de cuidado. En contraste, Oaxaca se posiciona en el último lugar, ya que presenta altas tasas de informalidad, pobreza laboral y bajos

24 Horas

Raw Story
ABC 7 Chicago Sports
Los Angeles Times World
America News
The List
Metro Travel
Atlanta Black Star Entertainment
Bitcoinist
METRO World