Forbes México. Educación básica en México, en su peor nivel en una década: ONG

Pese a que la calidad de vida en México ha mejorado en la última década, un análisis del Índice de Progreso Social (IPS) reveló que el avance es desigual y la persistencia de crisis estructurales en educación, salud y seguridad está frenando la movilidad social y la cohesión regional.

El estudio publicado por la organización ‘México ¿cómo vamos?’, señaló que el país se encuentra dividido en dos realidades sociales entre el norte y centro, y el sur.

El IPS muestra que, aunque el puntaje promedio nacional subió de 59 a 65 puntos sobre 100 en la última década, las desigualdades regionales persisten y son “enormes”.

“Si ubicamos internacionalmente en un ranking la diferencia entre el norte y el sur, resulta que

See Full Page