El objetivo principal es reducir los riesgos para las personas y proteger los ecosistemas. El piloto comienza este año y su versión completa estará disponible en 2026.
No hay proyecto minero sostenible sin una gestión de relaves segura. Este fue el principal tema abordado en el seminario “Seguridad y Gestión de Relaves: Desafíos, aprendizajes y una visión de futuro”, organizado por WSP Chile y que reunió en Santiago a especialistas de Latinoamérica y el Caribe para compartir experiencias, nuevas tecnologías y mejores prácticas.
Es que el país enfrenta un reto mayor. La Política Nacional Minera 2050 estableció la meta de eliminar los relaves críticos para 2030. Hoy, según datos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), solo entre las regiones de Coquimbo y Atacama existen

La Tercera

The Babylon Bee
6abc Action News Sports
AlterNet
Mediaite
The Conversation
The List
New York Post
Cover Media