En los últimos años, el concepto de turismo inteligente comenzó a ocupar un lugar central en las políticas públicas del sector. La digitalización, la gestión de datos, la conectividad y la automatización pasaron a formar parte del vocabulario cotidiano de quienes planifican o gestionan destinos.
Como todo lo nuevo, quizá, llevó a una exageración de las soluciones digitales sobre la inteligencia en sí.
La metodología de los destinos turísticos inteligentes es un muy buen marco para ordenar la planificación de los destinos, y es lo suficientemente flexible para permitir adaptaciones a distintas realidades regionales como lo están demostrando Uruguay , Brasil y Argentina , y varios otros países de América Latina.
Incorpora las dimensiones de innovación, accesibilidad, sostenibilidad

Perfil

AlterNet
IMDb Movies
New York Magazine Intelligencer