Ciudad de México.- La tecnología podría incorporarse a nuestro cuerpo, hibridarse con nuestros tejidos y utilizarse para potenciar nuestras capacidades físicas y cognitivas, sin reemplazarlas, y para mejorar nuestra calidad de vida , sin olvidar lo que nos hace humanos, explica un investigador del tecnohumanismo .
El movimiento tecnohumanista promueve una sinergia poderosa entre la innovación tecnológica y nuestra propia humanidad, generando un cambio positivo y equilibrado, explica el especialista en computación Pedro Mujica .
Los diccionarios definen a una persona como “individuo de la especie humana” pero según Mujica, en el futuro este concepto se podría ampliar al integrarse en el cuerpo humano dispositivos electrónicos , inteligentes y conectados que darán lu

Zócalo

AlterNet
EUROHOOPS
America News
WIRED
Tech Times
Raw Story
Newsweek Top
5 On Your Side Sports
CNN