Con el cierre del año próximo, muchos profesionales comienzan a evaluar la revisión de su remuneración salarial. En un contexto marcado por ajustes económicos, inflación moderada y discusiones sobre el salario mínimo de 2026, contar con argumentos sólidos puede determinar la obtención de un incremento efectivo.
Según la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP), los salarios en Colombia aumentaron en promedio 7,1% en 2025, impulsados principalmente por el ajuste al IPC y al salario mínimo. El estudio señala que 45,6% de las empresas justificaron los incrementos por IPC, mientras que 15,8% lo hicieron por el alza del mínimo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este contexto, Pablo de Sagarminaga, cofundador de T-Mapp, firma especializada e

Infobae Colombia

Savannah Morning Sports
Sweetwater Now
AlterNet
WIRED
New York Magazine Intelligencer
The Daily Beast
The List
The Conversation