La última semana ha sido bastante dura en lo que respecta a las temperaturas en buena parte del país. Y aunque tras varios días en los que el frío parecía haberse instalado sin avisar, parece que ahora el termómetro por fin empieza a moverse hacia arriba. Ese respiro se notará prácticamente en toda España , aunque los expertos ya adelantan que durará poco y no llegará del mismo modo a todas las zonas. Quien viva en el norte, por ejemplo, notará la mejoría sólo a ratos.

Aun así, el domingo volverá a marcar un punto de inflexión. La presencia de una borrasca al norte de la Península , unida a un anticiclón en el suroeste, dibujará un mapa lleno de contrastes: algunas provincias acumularán precipitaciones y otras pasarán a una semana más fría de lo habitual. Ese baile meteorológico vuelve a activar la misma preocupación de cada invierno: cómo mantener la casa caliente sin que la factura de calefacción vuelva a ser un dolor de cabeza. En ese escenario, no es extraño que cualquier truco casero que ayude a conservar el calor se viralice al instante. Y eso es justo lo que ha ocurrido estos días con un método que se ha extendido por las redes sociales y que ha sorprendido por lo simple que resulta. El truco en cuestión lo dio a conocer la creadora de contenido turca @minha_casa_042 , que ha mostrado a sus seguidores cómo aprovechar algo tan básico como el papel film para evitar que el aire frío se cuele por las ventanas.

Por qué recomiendan poner papel film en las ventanas

Cuando llegan esos días en los que el frío se nota, y mucho, en casa, lo primero que hacemos es subir un poco más la calefacción . Pero ese calor se pierde enseguida si hay pequeñas rendijas por donde circula el aire. Es algo que ocurre incluso en ventanas relativamente nuevas o bien instaladas: basta con una junta desgastada o un cierre que ya no ajusta igual para que la casa pierda temperatura.

Aquí es donde entra el truco que se ha hecho viral. La propuesta consiste en sellar esas pequeñas rendijas con papel film , creando una barrera que reduce la entrada de aire. «Si lo aplicas en la zona exacta de la corriente, la diferencia se nota en cuestión de minutos», explica la creadora en su vídeo, que ha corrido de perfil en perfil por lo sencillo que resulta.

El método no sustituye el aislamiento real, pero sí ayuda a pasar esos días en los que el frío aprieta y la casa parece enfriarse demasiado rápido. Además, encaja con esa búsqueda cada vez más habitual de soluciones baratas, rápidas y que no requieran obra alguna. Para quienes viven en pisos antiguos o en viviendas donde el aislamiento no es precisamente su punto fuerte, este truco se ha convertido en una especie de salvavidas de temporada.

Cómo funciona exactamente el truco del papel film

La lógica detrás del método es simple: si el aire frío entra por una ranura mínima, basta con colocar una película transparente que cierre ese paso. El papel film, al ser flexible y adherente, se adapta a casi cualquier superficie y crea un efecto tapón que no deja escapar el calor interior.

El proceso, según el vídeo viral, se resume en estos pasos que ahora te explicamos: 

  • Corta un trozo de papel film del tamaño de la zona por donde sientas que entra el aire.
  • Colócalo en la rendija, pegándolo con cuidado para que no queden bolsas de aire.
  • Presiona bien y ajusta la ventana, de forma que quede sellada por completo.
  • No hace falta más . No es necesario usar herramientas ni ningún adhesivo especial. Basta con que el papel quede firme y haga de barrera entre la rendija y el interior de la vivienda.

El truco no solo impide que entre el aire frío. También contribuye a mantener la sensación térmica agradable durante más tiempo , retrasando el momento de encender de nuevo la calefacción. Y aunque pueda parecer algo muy básico, quienes lo han probado aseguran que el cambio se nota, sobre todo cuando las temperaturas bajan por la noche.

Cuándo recomiendan empezar a usarlo

Los expertos en meteorología advierten de que el ascenso de las temperaturas será breve. A partir del domingo, con la llegada de la borrasca en el norte y ese anticiclón asentado en el suroeste, las mínimas volverán a caer en buena parte del país. No va a ser un desplome repentino, pero sí lo suficiente como para que las casas mal aisladas lo noten enseguida.

Por eso, quienes están compartiendo el truco en redes aconsejan aplicarlo a partir de esta semana, antes de que el frío vuelva a instalarse en serio. Es una forma de adelantarse y de dejar la vivienda algo más protegida justo cuando el cambio de tiempo empieza a sentirse. Además, al tratarse de una solución temporal, puedes retirarlo cuando el clima mejore o sustituirlo si se despega. No afecta a la estructura de la ventana ni deja marcas , de modo que funciona bien tanto en pisos de alquiler como en casas antiguas donde es difícil hacer reformas.