El exministro de Justicia, Juan José Santiváñez, ha recibido autorización del Poder Judicial para viajar a Colombia del 1 al 6 de diciembre, a pesar de que pesa sobre él una orden de impedimento de salida del país. Esta orden se debe a su presunta interferencia ante el Tribunal Constitucional, el INPE y el Ministerio de Justicia para beneficiar a un excliente condenado por organización criminal.
En septiembre, mientras ocupaba el cargo de ministro, Santiváñez ya había obtenido un permiso para viajar a Suiza, levantando temporalmente el impedimento de salida. Ahora, el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley le ha concedido permiso para asistir al "III Congreso Internacional Disciplinario 2025 - Homenaje a Carlos Arturo Gómez Pavajeua", un evento organizado por el Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaritas en Bogotá.
La Fiscalía de la Nación se opuso a este nuevo viaje, argumentando que faltaba documentación que respaldara su solicitud, así como inconsistencias en las fechas y la falta de justificación del desplazamiento. A pesar de estas objeciones, el juez Checkley consideró razonable el tiempo solicitado para la preparación del evento, ya que Santiváñez participará como expositor el 3 de diciembre.
Checkley también mencionó que, aunque Santiváñez no ha demostrado que su presencia sea indispensable, se le permite salir del país porque "es la actividad que actualmente realiza para mantenerse y cubrir sus necesidades". En su resolución, el juez citó el derecho constitucional de toda persona a trabajar libremente, lo que justificó su decisión.
El juez ordenó que se notifique a Migraciones para que levante el impedimento de salida de Santiváñez durante las fechas mencionadas, con la condición de que la medida se reactivará el 7 de diciembre. Es importante señalar que el impedimento fue dictado por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que considera que existen elementos que podrían indicar que Santiváñez podría huir de la justicia.
Además, en un video difundido en redes sociales, Santiváñez anunció su postulación al Senado por Alianza para el Progreso (APP), partido liderado por César Acuña. El exministro afirmó que su decisión de ingresar a la política está motivada por su compromiso con la "familia policial" y destacó las medidas implementadas durante su gestión en el ministerio.

Noticias de Perú

Rpp Pe Deportes
La República
HYTIMES.PE
Andina Política
Bolavip Baseball
Atlanta Black Star Entertainment
ESPN Cricket Headlines