Tras el anuncio del paquete de reformas para proteger a las mujeres ante los delitos de violencia familiar, abuso sexual, acoso sexual y acoso sexual digital que planteó la administración capitalina, Ana Yeli Pérez Garrido, directora de Justicia Pro Persona, advirtió que este tipo de iniciativas tienen que partir de un análisis a profundidad y un diagnóstico de las fallas que obstaculizan a las mujeres.
En entrevista con EL UNIVERSAL, señaló que el anuncio de reformas en materia penal lo que hace es “darle una visión punitiva a la problemática de la violencia”, sin que sea la solución más pronta ante la situación que enfrentan miles de mujeres.
“Las propuestas de reformas normativas primero tienen que partir de un diagnóstico para decir: en este tipo penal lo que está fallando es esto. ¿

El Universal CDMX

Noticaribe
Omnia Noticias
ESPN Deportes México
La Jornada Politica
CRÍTICA DN
Telediario Policíaca
New York Post
Essentiallysports Football
Tribune Chronicle Community