El Baile del Mono de Caicara, originario del estado Monagas, ha sido oficialmente certificado como Patrimonio Cultural de Venezuela. La entrega del certificado se llevó a cabo en la Casa de la Libertad y la Cultura Alí Primera en Caracas, por parte del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas. Durante la ceremonia, Villegas destacó la relevancia de este reconocimiento, afirmando que refuerza la identidad del pueblo venezolano. "Lo más importante de las manifestaciones culturales venezolanas es que están metidas en el corazón de nuestro pueblo. De nada sirven estos reconocimientos si no estuvieran de generación en generación expresándose de esa manera las mujeres y los hombres de Caicara", subrayó el ministro. El alcalde del municipio Cedeño de Monagas, Daniel Monteverde, también participó en el evento. Explicó que el objetivo principal de la reunión fue avanzar en el reconocimiento de la Fiesta del Mono como una tradición autóctona de los pueblos originarios del oriente venezolano. Además, se estableció un compromiso para trabajar en la postulación de esta tradición ante la Unesco, con el fin de que sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El certificado, emitido el 25 de noviembre, reconoce al Baile del Mono como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Este baile, que se remonta a tradiciones ancestrales, sincretiza creencias indígenas y afrodescendientes, enriqueciendo así la identidad cultural de Venezuela. Villegas concluyó su intervención agradeciendo a los cultores por su esfuerzo en mantener viva esta tradición, que es fundamental para la cultura venezolana. "Yo les quiero más bien agradecer a ustedes todo lo que hacen para poner en alto cada año y cada día nuestra hermosa venezolanidad". Este reconocimiento no solo celebra la riqueza cultural de Caicara, sino que también busca preservar y promover las tradiciones que forman parte del imaginario colectivo del país.