Como es sabido, el inicio de cada año trae consigo una de las noticias más esperadas por millones de colombianos: el incremento de la mesada pensional. Con la llegada del 2026, la discusión sobre el porcentaje de aumento ya está en la mesa de concertación, generando una gran expectativa, especialmente para aquellos que dependen de esta renta para su sustento diario.

Sin embargo, es fundamental entender que este reajuste no aplica de la misma forma para todos los jubilados, existiendo condiciones específicas que definen el porcentaje de incremento.

El alza de las mesadas pensionales se rige principalmente por dos indicadores clave en la economía nacional: el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMMLV) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, la inflación.

Para el grupo de p

See Full Page