La Asociación Cultural Salsipuedes transformará el histórico Palacete de la Marquesa de Arucas para abrirlo al público, por primera vez, y convertirlo en el mágico lugar en el que se escenificará  «El gran Palacete de la Navidad de los sueños». Este ambicioso proyecto cultural y lúdico, que cuenta con la colaboración del Grupo Lopesan y del Ayuntamiento de Arucas, se desarrollará los días 26, 27 y 28 de diciembre, así como el 2, 3 y 4 de enero. Desde la organización esperan que, durante estos seis días, acudan unas 20.000 personas a disfrutar con este evento navideño.

Durante la presentación, celebrada en la cochera del Palacete, ambientada con motivos navideños para la ocasión, el director de Salsipuedes, José Gilberto Moreno, ha destacado que el objetivo es crear una de las actividades estrella de la Navidad en Gran Canaria, brindando a los asistentes un “auténtico viaje en el tiempo, a través de la recreación de las festividades navideñas que disfrutaba la sociedad aruquense en los primeros días del siglo XX”.

Por su parte, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, animó a todos los visitantes a hacer uso del transporte público y del servicio especial de guaguas circulares que se va a habilitar para acceder al Palacete. Además, hizo hincapié en que el ayuntamiento está reforzado el mantenimiento y la iluminación del “Camino del Árbol Bonito”, para favorecer el acceso peatonal “a través de este camino real, de unos 500 metros de distancia, que conecta la Plaza de la Constitución con los Jardines de la Marquesa”.

El responsable de Relaciones de Empresas Participadas del Grupo Lopesan, Pedro Rosales, alabó el sensacional trabajo que está realizando la Asociación Salsipuedes para caracterizar cada uno de los espacios del Palacete que formarán parte de la visita, “cuidando y mimando hasta el más mínimo detalle, desde la admiración y el respeto que merece la antigüedad de este icónico edificio”. Rosales evidenció la predisposición del Grupo Lopesan por colaborar con el municipio y adelantó que este año, además del Palacete, la compañía cede también “el uso de la Montaña de Arucas para montar el espectáculo de los fuegos artificiales de fin de año”.

Argumento de ensueño

Los visitantes podrán recorrer la gran mayoría de las estancias del Palacete de la Marquesa, un inmueble que data aproximadamente de 1880 y que estará ambientado con una original decoración de Navidad. El inmueble fue concebido como la mansión de verano de los primeros Marqueses de Arucas y es considerado un patrimonio histórico del municipio. Por este motivo, el proyecto ha hecho todo lo posible por conservar y presentar parte del mobiliario original, con algunas piezas que tienen más de 150 años.

La experiencia está concebida como una visita guiada que contará con un elenco de más de 80 actores ataviados especialmente para la ocasión, respetando la época e incorporando elementos de la Navidad.

Entradas limitadas

La organización de «El gran Palacete de la Navidad de los sueños» ha establecido un calendario de apertura que diferencia la experiencia con espectáculo, de la visita al patrimonio. Las entradas tendrán un coste de 5 euros, con acceso permitido desde las 18.00 hasta las 22.00 horas, estimando que la actividad finalice en torno a las 23.00 horas.

La venta de entradas será presencial en el local de la Asociación Cultural Salsipuedes y comenzará el próximo jueves 11 de diciembre, con horarios de venta que se extienden de 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. El director Salsipuedes, José Gilberto Moreno, explicó que “la decisión de no vender las entradas por internet busca propiciar el consumo en el municipio y, al tener que retirar la entrada de forma presencial, ayudar a dinamizar la economía local”.

Adicionalmente, se han habilitado dos días para la visita al patrimonio histórico sin espectáculo, que tendrán lugar el 29 y 30 de diciembre. El precio simbólico de esta modalidad es de 1 euro y el acceso es directo al Palacete, sin necesidad de retirar entrada anticipada. El objetivo es facilitar el acceso al inmueble a aquellas personas que se queden sin entradas para el espectáculo y puedan visitar el Palacete de forma independiente.