Los clientes del Banco del Bienestar al fin podrán usar la aplicación para hacer transferencias interbancarias y pagos digitales vía CoDi y DiMo . Durante la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030, el director de la institución, Víctor Lamoyi Bocanegra dijo que las nuevas funciones llegarán durante el primer trimestre del 2026 , entre marzo y abril. Hasta ahora, los usuarios solo podían consultar saldos y movimientos. 

CoDi es una plataforma creada por por el Banco de México mediante la cual se puede efectuar pagos y cobros solamente mediante el uso de un celular capaz de escanear códigos QR. Estas transacciones son instantáneas y no generan comisión. Por su parte, DiMo permite realizar transferencias interbancarias sin necesidad de conocer la CLABE o el número de cuenta del destinatario, pues basta con su número telefónico. 

Banco del Bienestar busca atraer más clientes

Con la incorporación de estas herramientas, que permiten agilizar las transferencias y pagos, la institución busca promover entre los usuarios el uso de métodos digitales y reducir el retiro de efectivo. Actualmente la aplicación del Banco del Bienestar cuenta con 25 millones de descargar y 2 millones de consultas diarias. 

Según Expansión , la mayoría de los clientes del banco son beneficiarios de programas sociales , con 40 millones. Añadió que para el 2026 también se espera la llega de nuevos inscritos que recibirán apoyos como la pensión de Mujeres del Bienestar y las becas Rita Cetina.

Lamoyi aseguró que el banco cuenta, además, con 10 millones de clientes que tradicionales. Con la incorporación de CoDi y DiMo, se espera la llegada de otros 10 millones de cuentahabientes ahorradores. El funcionario explicó que abrir una cuenta de débito en la institución es muy accesible, ya que puede hacerse desde 50 pesos. 

Sucursal Banco Del Bienestar Full

Cómo descargar la aplicación del Banco del Bienestar

Actualmente, la aplicación, llamada Banco del Bienestar Móvil, permite a los cuentahabientes realizar operaciones sencillas , como consultar saldo, revisar movimientos, depósitos o retiros. Todo desde el teléfono celular y sin necesidad de acudir a una sucursal. Con la incorporación de DiMo y CoDi en 2026, esta herramienta podrá facilitar aún más las operaciones entre los usuarios.

Si nunca la has usado y quieres hacerlo, solo tienes que descargarla desde la App Store o Google Play . Tras aceptar los términos y condiciones, deberás ingresar tu celular, los 16 dígitos de tu tarjeta y el NIP que usas en el cajero. Después solo tendrás que crear una contraseña. Como señala El Financiero, antes de usar la app, se recomienda cambiar el NIP en un cajero automático para evitar combinaciones fáciles.