El llamado “oro rojizo” que suponen los taninos en el interior de los troncos del quebracho alimenta a una industria del cuero de lujo, principalmente en Europa , que está generado la deforestación y el desmonte de una enorme parte de la provincia del Chaco .
Ese extracto vegetal se utiliza para curtir el cuero aportándole firmeza, cuerpo y aroma, a través de un lento proceso artesanal, para después vender el material a la marroquinería o a marcas de moda de alta gama.
Desde el monte chaqueño, a través del puerto de Buenos Aires, esos taninos se exportan a unos cincuenta países, nutriendo a grandes compañías y dejando un deterioro medioambiental, trabajadores mal pagados y enormes ilegalidades que las autoridades no quieren o no pueden atajar, según un artículo publicado en

Diario Popular

Essentiallysports Basketball
Atlanta Black Star Entertainment
The Conversation
People Human Interest
People Crime
Raw Story
Essentiallysports Football