La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado el proyecto piloto HOBI-WAN (por sus siglas en inglés, que significan "Bacterias Oxidantes de Hidrógeno en Ingravidez como Fuente de Nutrición"), una iniciativa ambiciosa que busca resolver el desafío de la alimentación en las futuras misiones tripuladas de larga duración a la Luna o Marte.

El proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema autosuficiente que permita a los astronautas producir su propia comida a partir de recursos mínimos disponibles a bordo.

¿Cómo Funciona la Comida del Futuro?

HOBI-WAN se centra en la producción de Solein, un polvo proteico desarrollado por la empresa finlandesa Solar Foods. Este "súper alimento" se genera mediante un proceso de fermentación gaseosa, esencialmente utilizando bacterias alimentadas con ga

See Full Page