De acuerdo a los datos más recientes de INEGI , la pobreza laboral en México experimentó una ligera mejora en el último año. Entre el tercer trimestre de 2024 y el tercer trimestre de 2025, el porcentaje de la población en pobreza laboral disminuyó en 0.8 puntos porcentuales , pasando del 35.1% al 34.3% .

En términos más específicos, el ámbito urbano tuvo una caída de 0.5 puntos, mientras que en el rural la reducción fue de solo 0.1 puntos.

Chiapas , Oaxaca , y Guerrero son las entidades con los mayores porcentajes de pobreza laboral con más del 50% de su población.

Por otro lado, Baja California Sur , Colima , y Quintana Roo se destacan por tener las tasas más bajas, con menos del 20% de su población en situación de pobreza laboral.

Por otra parte, el i

See Full Page