Lima, 27 de noviembre. Las mejoras en la Línea 1 del Metro de Lima, que busca ampliar su capacidad, requerirán un aumento tarifario, según anunció Jorge Salas Ojeda, director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transporte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Durante el “III Foro Ciudades inteligentes: Metros y trenes de Cercanía para Lima”, Salas Ojeda afirmó que el incremento será "razonable" y que la población lo aceptará.
Actualmente, la Línea 1 transporta a 600 mil personas diariamente. Este número se espera que crezca con las futuras conexiones a la Línea 2, el Metropolitano y otros sistemas de transporte. Salas Ojeda destacó que la Línea 1 opera de manera "saturada", lo que hace necesario implementar mejoras que conllevarán un aumento en el costo del pasaje, que actualmente es de S/ 1.50. Esta tarifa es inferior a la del Metropolitano, que es de S/ 3.50, y a la de los corredores complementarios, que es de S/ 2.50.
El director del MTC subrayó que los beneficios del proyecto serán significativos para los usuarios. "Esperamos que este incremento de las tarifas sea bastante bien recibido por los pasajeros", indicó. Aunque aún no se ha definido el monto exacto del aumento, Salas Ojeda explicó que los nuevos ingresos se destinarán a financiar las inversiones necesarias para mejorar el servicio que conecta Villa El Salvador con San Juan de Lurigancho.
"La tarifa se define a nivel técnico, no es un beneficio que vaya netamente en beneficio del concesionario, sino que se destina para financiar el gasto público", aclaró. Además, mencionó que actualmente los recursos son escasos, lo que obliga a buscar alternativas para desarrollar estos proyectos.
El gerente general del concesionario, José Zárate, también comentó que la demanda de usuarios en la Línea 1 crece un 11% anualmente. Sin una ampliación, se intensificarán la sobreocupación y los tiempos de espera. Las mejoras incluirán la instalación de puertas en los andenes para prevenir accidentes y la digitalización de la recarga, lo que eliminará las largas colas en las boleterías.
El “III Foro Ciudades inteligentes” es coorganizado por la ONG Luz Ámbar y la Embajada de Canadá en Perú, y se celebra en el marco del Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, que tiene lugar el tercer domingo de noviembre de cada año.

Noticias de Perú
![MTC: mejoras en la Línea 1 del Metro de Lima requerirán un aumento tarifario [video]](/static/blank.png)
Andina
AlterNet
Raw Story