En un escenario de mayor exigencia ambiental para el agro y de normas que avanzan en la responsabilidad compartida, el sistema para recuperar envases de fitosanitarios continúa expandiéndose en todo el país.

Impulsado bajo los lineamientos de la Ley 27.279 y ejecutado por la asociación CampoLimpio , el modelo consolidó su presencia territorial con 94 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), más de 500 jornadas itinerantes durante 2024 y más de 22 millones de kilos recuperados desde su puesta en marcha.

La iniciativa se basa en un esquema de trazabilidad, logística integral y capacitación permanente, orientado a evitar que los envases utilizados en la actividad agrícola terminen en basurales, canales o circuitos ilegales que representen un riesgo para la salud y el ambient

See Full Page