México. Las grandes harineras del país tienen el poder de manipular los precios del maíz al ofrecer pagos por debajo de los costos de producción , coincidieron tanto productores como la autoridad antimonopolio del país, que además determinó en su momento que no existen condiciones adecuadas de competencia en el sector.

Productores de maíz explicaron que empresas como Maseca , Minsa y Cargill siguen pagando precios “injustos” por el maíz blanco , que es para consumo humano y se utiliza en la cadena de la masa y las tortillas . Explicaron que mientras ellas venden la tonelada de harina a 17 mil pesos , pagan la tonelada de maíz a menos de un tercio de ese valor.

En octubre de 2024, la hoy extinta Comisión Federal de Competencia Económica ( Cofece ) concluy

See Full Page