El 2025 será otro año perdido para la economía mexicana y todavía el primer semestre de 2026 será "bastante difícil", con un rebote moderado a expensas de que en el transcurso del próximo año se destrabe la incertidumbre por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Plan México se vaya materializando, vislumbró Franklin Templeton México.

La firma de gestión de inversiones con 1.7 trillones de dólares en activos administrados a nivel global, incluido México, expuso que el alto grado de incertidumbre por la guerra arancelaria no es lo único que está pegando a la economía del País.

También está afectando la caída tan pronunciada de la inversión fija, es decir que no hay inversión ni pública ni privada, el tema migratorio con Estados Unidos está disminuyendo el envío de r

See Full Page