La Universidad de Antioquia (UdeA), en alianza con la empresa Sumicol y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, alcanzó un nuevo hito para la ciencia colombiana: su reciente proceso fisicoquímico de recubrimiento ultrafino recibió patente internacional en Estados Unidos y México, reconocimiento que abre una puerta de alto impacto para sectores como el alimenticio, farmacéutico y de suplementos nutricionales.
El desarrollo, surgido en el Grupo de Investigación en Coloides de la UdeA, permite recubrir partículas insolubles —como el carbonato de calcio utilizado en antiácidos, harinas fortificadas o suplementos— con una película nanométrica. Aunque el avance nació de una modificación mínima en la concentración de proteínas dentro de un proceso de complejación iónica, el resultado

EL EXPRESO

AlterNet
The Conversation
Raw Story
New York Post
People Top Story