Durante años, la palabra “inflamación” se instaló en el lenguaje cotidiano sin demasiada claridad. Se usa para nombrar una incomodidad pasajera, un malestar difuso o un síntoma fastidioso después de comer. Pór eso en ¿Estás inflamad@? , la médica Pilar Restrepo parte justamente de ese equívoco para mostrar que la inflamación crónica —silenciosa, baja, persistente— no es un detalle, sino un proceso que puede atravesar todo el organismo sin anunciarse de manera evidente, pues el cuerpo no opera por partes aisladas y esta afección se alimenta de varios frentes a la vez: del sueño que se altera, del movimiento que falta, del estrés sostenido, de la salud intestinal y de la carga tóxica del entorno. En ese sentido, su propuesta no se queda en la explicación biológica; la convierte en un plan
¿Estamos Inflamad@s? Un nuevo libro y un reto de 21 días para desinflamar el cuerpo y reconocer sus señales ocultas
El Colombiano1 hrs ago
89


The List
New York Post
The Babylon Bee
5 On Your Side Sports
Raw Story
The Conversation
Newsweek Top