Cuidar la salud mental de los estudiantes se ha convertido en una prioridad que escuelas y familias comparten por igual . Se trata de prevenir dificultades emocionales y construir entornos que permitan a los niños y adolescentes desarrollarse con equilibrio, seguridad y confianza . Hoy entendemos mejor que el bienestar emocional no es un complemento del aprendizaje; es su base más importante. Cuando un estudiante se siente tranquilo, acompañado y valorado, todo lo demás fluye: la concentración mejora , la motivación aumenta y la disposición frente a los desafíos se vuelve más positiva.
En el hogar, la escucha activa es una herramienta sencilla, pero profundamente transformadora. Conversar unos minutos al final del día, sin apuros y sin pantallas, ayuda a que los hijos sien

Infobae Perú

Tribune Chronicle
Vogue Beauty
The Conversation
Newsweek Top
People Top Story