La violencia contra las escuelas solo es superada por la que se vive en el Congo, Ucrania y Gaza

En Colombia, la niñez no está segura en la escuela. Desde 2017 se ha registrado, en promedio, un ataque contra un entorno escolar cada cuatro días. La cifra, recogida por la justicia transicional y la más alta de toda América Latina, alerta como los niños, niñas y adolescentes se ven obligados a educarse entre amenazas, balaceras y un riesgo latente de reclutamiento. Todo ello ocurre en uno de cada cuatro municipios de un país que firmó la Declaración sobre Escuelas Seguras en 2022, un compromiso político global para proteger a la niñez y sus ambientes escolares del conflicto armado.

La reciente muerte de al menos siete menores de edad en un bombardeo contra miembros de las disidencias de

See Full Page