Erasmo Otárola, director ejecutivo del Serfor, reconoció que el Perú ha retrocedido en exportaciones de madera, pero han crecido otros rubros.
“Estamos en unos US$ 80 millones de exportación anual de madera, principalmente por algunas especies de alto valor como shihuahuaco, tahuarí (...) Nuestro mejor momento fue entre el 2008 y 2010 en el que exportábamos por un valor de US$ 250 millones. El problema fue que gran parte de ese monto provenía de la venta de caoba. Sacamos tanto Caoba, siendo una especie bastante escasa, que de alguna manera la extinguimos comercialmente (...) Luego hubo un ‘hito histórico’ negativo con el tema de la embarcación Yacu Kallpa que sacó madera ilegal”, explicó.
Del otro lado, han crecido los productos no maderables . Estamos hablando, por ejemp

Gestion

The Daily Beast
Android Authority
NBC News
Raw Story
Chicago Tribune Entertainment
People Shopping