Si la España de Lamine Yamal y la Argentina de Leo Messi hacen los deberes y terminan primeras de la fase de grupos, no se verán las caras hasta una hipotética final del Mundial 2026 , prevista para el 19 de julio en el MetLife Stadium de los Estados Unidos. Ese es uno de los detalles que adelantó la FIFA de cara al sorteo que se celebrará el próximo 5 de diciembre y del que saldrán los grupos definitivos, a la espera de saber las seis selecciones que saldrán de la repesca .
La federación internacional propone así un sistema que premie y proteja a las cuatro mejores selecciones del ranking. El primer lugar lo ocupa España, actual campeona de Europa y de la Nations League masculina. El segundo lugar lo ostenta la selección albiceleste, actual campeona del Mundial y de la Copa América. Le sigue Francia como tercera clasificada e Inglaterra en cuarto lugar.
Desde el organismo, que informó la decisión mediante un comunicado, defienden estas “restricciones en el sorteo” para “conseguir una distribución equilibrada de los equipos”, asegurando así un “equilibrio competitivo” .
Protección para España, Argentina, Francia e Inglaterra
La FIFA no quiere que los cuatro mejores equipos hasta la fecha queden eliminados a las primeras de cambio. Eso explica la propuesta de implementar restricciones en el próximo sorteo del 5 de diciembre. Así, la selección líder de la clasificación (España) y la segunda mejor clasificada (Argentina) se asignarán de forma aleatoria a cuadros opuestos .
De este modo, si las dos primeras selecciones de la clasificación mundial acaban la primera fase en el primer puesto de sus respectivos grupos, no se enfrentarían antes de la final. Si no logran el primer puesto , al menos se evitarían hasta semifinales, según el diseño del cuadro de eliminación directa del Mundial 2026. Ese mismo principio se aplica en el caso de la tercera y la cuarta clasificadas del ranking FIFA, Francia e Inglaterra, respectivamente.

Además, la FIFA también ha introducido novedades para el sorteo respecto a los países anfitriones , cuyas bolas en el bombo serán de un color diferente para asegurar que se asignan a la primera posición del grupo A, en el caso de México, la primera del grupo B para Canadá, y la primera del grupo D para Estados Unidos.
Otro aspecto destacado del Mundial 2026: “en principio” ningún grupo contendrá dos selecciones de la misma confederación, con la única excepción de la UEFA, representada por 16 equipos. Desde FIFA, aclaran que cada grupo contará con al menos una y como máximo dos selecciones de la UEFA.
Bombos para el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudí y Sudáfrica
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao , Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA

ElDiario.es
People Top Story
Bloomberg TV