El aporte del sector agropecuario al ingreso de divisas volverá a cobrar impulso este año, impulsado principalmente por la mejora del precio internacional de la soja y por mayores volúmenes esperados de maíz y trigo para la campaña 2025/26. Según un informe de la consultora LCG, la combinación de mejores cotizaciones y mayor producción permitirá que el valor total de la cosecha aumente en torno a USD 4.000 millones .

De acuerdo con el relevamiento, “el futuro de la soja para mayo de 2026 en la Bolsa de Chicago pasó de un promedio de USD/Tn 390 entre enero y septiembre a USD/Tn 420 en los últimos días, lo que representa una suba del 8%” . El movimiento alcista se produjo tras el acuerdo entre China y Estados Unidos, que reactivó las compras de soja norteamericana y generó un impact

See Full Page